viernes, 29 de abril de 2011

¿MAYOR DE 45 AÑOS? BENEFICIOS DEL RUNNING

Después de los 45 sigues siendo joven y estás en un momento estupendo para empezar a disfrutar del deporte.

Aunque nunca hayas corrido antes, el running es doblemente beneficioso para ti, puesto que te ayuda a ganar años de vida y juventud en este momento tan importante y maravilloso de tu vida. Apunta estos beneficios… ¡y corre!

De entrada, iniciarnos en el deporte pasados los 45 años nos favorece anímicamente más a las mujeres que a los hombres. Un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research apunta que las mujeres sedentarias de mediana edad sienten mayor bienestar, más relajación psicológica y menor fatiga tras su primera sesión de ejercicio que los hombres.

Correr ayuda a mantener el peso cuando llegue la menopausia o si ya ha pasado ese proceso:

-Los impactos que se producen durante la carrera la convierten en algo muy recomendable para mantener los niveles de densidad ósea y prevenir la osteoporosis.
-Aumenta los niveles de colesterol HDL (“bueno”) y disminuye los niveles de colesterol LDL (“malo”), reviniendo los desequilibrios en los niveles de lípidos en sangre que aparecen frecuentemente asociados a los cambios hormonales de la menopausia.
-Las actividades aeróbicas también benefician a tu cerebro. Mejoran la capacidad cognitiva y retrasan la pérdida de memoria asociada a la edad.
-La actividad física facilita el equilibrio mental y ayuda a combatir depresiones, estrés y ansiedad, problemas asociados frecuentemente a los cambios de la menopausia.

Un 35 % de las españolas pre y postmenopáusicas tienen problemas de sueño. Los motivos no se deben exclusivamente a las hormonas. Las responsabilidades y la “doble vida” dentro y fuera de casa también influyen. Correr facilita el descanso.

Un trote suave es la mejor crema antienvejecimiento. Facilita la eliminación de toxinas en el sudor y la orina y estimula la renovación celular, mejorando el aspecto de la piel. Por si fuera poco, mejora la autoestima, que es lo más importante a la hora de verte (y que te vean) guapa.

Correr mantiene y mejora la actividad sexual en cualquier momento de la vida, pero se nota especialmente en los momentos en que se “revolucionan” tus hormonas.

El running puede ayudarte a llenar vacíos de la manera más saludable posible cuando tus hijos sean más independientes o en algunos momentos de cambio como la jubilación.
COMBATE LOS SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA

Aumenta tu ingesta de alimentos ricos en vitaminas E, C y B6; en calcio (almendras, nueces...) y en boro (fresas, tomates, manzana...). Es importante favorecer la eliminación de toxinas bebiendo agua o infusiones de plantas diuréticas (vara de oro) y depurativas (alcachofera). Echa mano de plantas ricas en isoflavonas, como la soja, que contiene genisteína, daidzeína y gliciteína, fitoestrógenos naturales que actúan en los mismos lugares y en la misma forma que los estrógenos.

El dong quai es otra fuente natural de fitoestrógenos al que se le atribuye la capacidad de regular la presencia hormonal. Tiene efectos analgésicos, antiinflamatorios y antiespasmódicos, por lo que está indicado para problemas asociados a la menopausia como jaquecas, dolores de espalda y articulares, incluso sofocos y sudores nocturnos. Puede comprarse en herbolarios.

La onagra y la borraja contienen ácido linoleico y ácido gammalinoleico, dos ácidos grasos esenciales de la serie omega 6, precursores de las prostaglandinas, moléculas reguladoras que intervienen como antiinflamatorias. Se comercializan en cápsulas en herbolarios.

Para tratar otros síntomas como dolores de cabeza, podemos tomar tanacetum pathernium, y como remineralizantes, cola de caballo, ortiga verde, alfalfa y espirulina.

Fuente: Runner´s






miércoles, 27 de abril de 2011

LOS FISCALES DE PARTE DE LOS CICLISTAS

El Ministerio Fiscal se ha presentado como defensor de las personas y colectivos en situación de indefensión, por lo que asumen la protección de los colectivos vulnerables en el ámbito del tráfico viario, entre los que los ciclistas ocupan un puesto destacado.

El pasado 14 de abril se divulgó una nota de prensa en la que la Fiscalía de Seguridad Vial ha anunciando actuaciones que desde ahora van a acometer los fiscales en defensa de los ciclistas que circulen tanto en carretera como por la ciudad. Esta decisión de Fiscalía ha sido promovida a raíz de los trabajos que la Asociación de Ciclistas Profesionales ha mantenido con el Fiscal Jefe de Seguridad Vial, don Bartolomé Vargas, todo ello actuando conjuntamente con la ACP como Representante de Organizaciones Ciclistas en el seno del Consejo Superior de Tráfico de la DGT. Es un avance significativo dado que por primera vez se anuncian medidas concretas de protección hacia los ciclistas. Esto representa un paso adelante muy concreto que asegura una aplicación mucho más rigurosa de las sanciones tanto penales como administrativas frente a quien ponga a los ciclistas en peligro, y sin duda representa un cambio de mentalidad en los Poderes Públicos que va a resultar muy útil en la defensa de la seguridad vial de los ciclistas.

En definitiva se anuncia que será perseguido por Fiscalía cualquier conductor de vehículo a motor que "acose" al ciclista sin necesidad de causarle lesiones, considerándolo como un posible delito contra la seguridad vial. También a aquellos que adelanten a menos de un metro y medio obligando a efectuar maniobra evasiva al ciclista, o cuando adelanten a otro vehículo si de frente circulan ciclistas, creando situación de obligarles a salirse de la carretera o a maniobrar para evitar la colisión. Inciden también en la protección al grupo cuando circulen en cruces y rotondas con prioridad de paso y sea el grupo puesto en riesgo ante cualquier vehículo que les interrumpa su prioridad.

También han anunciado un mayor rigor a la hora de investigar las causas de accidentes y así procesar por delito a quien hiera o mate a una ciclista si se estima que pudiera haber una negligencia en la conducción.

lunes, 25 de abril de 2011

FICHAS PARA LLEVARTE AL GIMNASIO Y PRACTICAR TU RUTINA

No sé vosotras, pero yo cuando me propongo hacer ejercicios de tonificación por mi cuenta en el gimnasio, me cuesta horrores. El tema es que está comprobado que con 15 minutos es suficiente para tonificar las partes que más nos importan: Glúteos, brazos, abdominales... si lo combinamos con un ejercicio aérobico, recomiendo la bici, running, natación... entre otros, se puede decir que el trabajo es completo. Y si nuestro objetivo es estar en forma para el momento tan temido por nosotras que se llama: bikini, en 3 meses podemos conseguir estar como deseamos. 

Se me ha ocurrido una idea: Crear unas fichas que podemos descargar facilmente, plastificarlas y grapaditas practicar nuestra rutina en el gimnasio o en casa o en el parque. Son sólo 15 minutos y nuestro cuerpo nos lo agadecerá. Si lo prefieres puedes ponerte música y practicar la rutina con ritmo.

Yo ya llevo unas en el bolso de deporte con un calendario que voy tachando cada día que las hago. Puede ser una forma de motivarte y no es tan difícil sacar un cuarto de hora.

Alguna recomendación previa



Ejercicios para recortar y fabricar nuestras fichas


Versión para descargar: